PROPUESTA DE TRABAJO
Construir un mecanismo de biela-manivela para accionar el brazo de un muñeco que simule que está serrando un madero.
Condiciones:
- El mecanismo se accionará por medio de una manivela.
- Todo el mecanismo deberá quedar oculto detrás del muñeco.
Primer paso: Buscar información sobre los mecanismo,s que nos va a permitir transformar un movimiento circular en uno lineal alternativo:
Encontramos un primer enlace sobre como diseñar el sistema biela-manivela: Biela-manivela-émbolo.

También buscamos información sobre los mecanismos que nos permiten reducir la velocidad de giro del motor: Vamos a utilizar un sistema de engranajes.

Encontramos un primer enlace sobre como diseñar el sistema biela-manivela: Biela-manivela-émbolo.

También buscamos información sobre los mecanismos que nos permiten reducir la velocidad de giro del motor: Vamos a utilizar un sistema de engranajes.

Una posible solución:
Lista de materiales
- Aglomerado de 10 mm, para la base.
- Okumé de 3 o 5 mm, para la fachada y carpintero.
- Varilla roscada M4, para los ejes.
- Tuercas y arandelas M4.
- Listón redondo de 3mm, para las articulaciones móviles.
- Listón de pino 10x3x1 cm.
- Clavos para el interruptor.
- Cable fino.
- Pila de petaca.
- Motor de cc.
- Engranajes.
- Restos de madera, para hacer la mesa y el tronco.
- Pintura acrílica para madera.
- 2 palos de helados.
- Cola blanca para madera.
- Sierra de marquetería.
- Serrucho de costilla.
- Caja de ingletes.
- Taladro.
- Pistola de silicona.
- Llaves fijas 6-7.
- Lima redonda y plana.
- Soldador.
Hemos partido de una imagen que encontramos en un libro de tecnología, le hicimos una ampliación hasta obtener el tamaño de muñeco que nos pareció mas correcto. A continuación recortamos la imagen para pegarla sobre un trozo de okumé y así poder cortar la figura con mayor precisión, después lijamos los bordes con delicadeza.
Una vez obtenida la figura del muñeco pasamos a diseñar el mecanismo que va a permitir el movimiento del brazo, como se había indicado arriba, este va a ser el mecanismo biela-manivela- émbolo. Lo hemos realizado con palos de helados y nos ha quedado como se puede observar en la siguiente imagen:

Circuito eléctrico
El circuito eléctrico esta constituido por una pila de petaca, interruptor y motor de corriente continua.


Ejemplo de memoria técnica: El carpintero