Hasta hace algunos años, el almacenamiento de la información que requieren los usuarios de computadoras era imposible sin el uso de dispositivos de memoria (discos duros, dvd’s, discos compactos, memorias internas y externas). De la misma forma, para manipular dicha información era necesario que las computadoras contaran con una capacidad de procesamiento considerable.
Actualmente, tecnólogos alrededor del mundo han aprovechado diversas potencialidades que proporciona internet para sustituir algunas de las estructuras físicas que antes eran necesarias para realizar el trabajo en una computadora. A este fenómeno se le conoce como computación en nube (cloud computing) y provee una amplia gama de soluciones tanto a empresas como a usuarios personales de las tecnologías informáticas.
La nube o el Cloud Computing son los términos utilizados para designar a un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología a través de internet, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, pagando únicamente por el consumo efectuado.
¿Qué posibilidades ofrece la nube?
- Productividad y Colaboración.
- Acceso instantáneo desde cualquier lugar a todos tus datos.
- Multiplataforma: pc, teléfono, todos estos servicios a través del navegador.
- Compatible con las herramientas conocidas.
Ventajas que ofrece
Cloud Computing
- Se puede integra con mucha mayor facilidad y rapidez.
- Prestación de servicios a nivel mundial. Prescindir de instalar cualquier tipo de software.
- Implementación más rápida y con menos riesgos.
- Actualizaciones automáticas.
Herramientas para trabajar en la nube
Google Docs, su herramienta más popular, es un paquete de ofimática en el que los usuarios crean y elaboran trabajos conjuntos y, si lo desean, de forma simultánea. La información está accesible en todo momento y guardada con copia de seguridad en la ‘nube’. Es compatible con todos los sistemas operativos (PC, Mac y Linux) y formatos (doc, xls, ppt y pdf).
DropboxDropbox es una aplicación en la que el usuario, tras crear una cuenta, sube archivos a una ‘caja’ virtual a la cual puede acceder después, desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Además tiene la posibilidad de compartirlos con otros, prescindiendo de memorias externas. Para las empresas existe una versión premium de 1 Tb de memoria, por una cuota anual de 795 dólares, por cada 5 miembros (y 125 por cada uno adicional). A pesar del precio, las necesidades actuales de trabajo (movilidad, uso de diferentes dispositivos, etc.) convierten a Dropbox en una herramienta de gran utilidad.

Evernote se presenta como una herramienta gratuita que permite “mantener las ideas organizadas”. Basta con descargarse la aplicación en cada uno de los dispositivos donde se quiera utilizar y guardar “notas” (archivos) de texto, audio, fotografía e imagen, páginas web, etc. Una vez subidas a la ‘nube’, todo queda ordenado por etiquetas, título, lugar o palabras clave.

No hay comentarios:
Publicar un comentario