A lo largo de éste y los siguientes cursos pasarás bastantes horas en el taller de tecnología. A continuación, te indicamos algunas normas para optimizar el trabajo en este espacio.
1.- Aprovechar al máximo el material. Dibujar las piezas de forma que coincidan con los bordes del material empleado. 
|  | 
| Trazado incorrecto | 
|  | 
| Trazado correcto | 
2.- Marcar antes de cortar. Debe de emplearse el tiempo que sea necesario para medir y marcar, ya que siempre es más laborioso volver a cortar.
|  | 
| Trazar antes de cortar | 
Descripción de cómo ha que trazar la piezas antes de cortarlas.
3.- Utilizar correctamente las herramientas. Limpiar y guardar en su sitio después de su uso.
|  | 
| Panel de herramientas | 
Información sobre las herramientas utilizadas en el taller de tecnología. Acceder Herramientas.
4.- Lijar después de cortar. Resulta imposible unir piezas que no tengan la superficie lisa.
|  | 
| Lijar las piezas | 
5.- Usar la cantidad de pegamento imprescindible. Además de ser un gasto innecesario, habrá que eliminar el sobrante cuando se seque.
|  | |
| Exceso de cola | 
 6.- Mantener limpio y ordenado el taller. De esta manera es más fácil trabajar y no se perderá ninguna pieza ni herramienta.
|  | 
| Orden y limpieza | 
|  | 
| Organización de las maderas | 
|  | 
| Estantería para proyectos | 
Descripción del Taller de tecnología
 
 






















.jpg)

