Las estructuras estéreas,
 también conocidas como mallas espaciales. Se caracterizan porque 
transmiten las cargas aplicadas en dos direcciones, por lo que sus 
elementos están sometidos a esfuerzos de tracción y compresión. Se la denomina también malla espacial.
Muchos de sus elementos forman triángulos.
Muchos de sus elementos forman triángulos.
![]()  | 
| Estructura estérea | 
Papel (folios ya usados), pegamento termofusible, pistola de pegamento, tijeras y cutter.
1.- Construimos las barritas enrollando papel y cortamos piezas de igual tamaño, en nuestro caso 15 cm.
2.- Colocamos las barras formando cuadrados y fijamos los vértices con pegamento termofusible.
3.- Construimos pirámides que parten de los vértices.
4.- Unimos los vértices de las pirámides.
Seguimos colocando otra cuadrícula y repetimos el proceso.
El resultado es una estructura de gran rigidez y resistencia.
![]()  | 
| Estructura estérea | 
En la estructura del ejemplo se ha usado además, una base de cartón, (un material más resistente que el papel), y las barras circulares miden todas lo mismo, 15 cm.
![]()  | 
| Prueba de resistencia | 




1 comentario:
hola quiero comentar que esto es muy bonito y sorprendente
Publicar un comentario